Portada
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: Operación Renta y contingencia nacional
A la Operación Renta 2022 y a parte de la contingencia nacional estuvo dedicado el capítulo de "Aun es Tiempo" del martes 5 de abril de 2022, en el que participó el Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, con la conducción del periodista José Ramón Lizana Godoy y la invitada especial de esta ocasión, Bárbara Veloso, asociada de EY.
Así, la primera parte del programa estuvo dedicada a la exposición de Bárbara Veloso acerca de los aspectos fundamentales de la declaración anual de renta, que no todos entienden y ni saben hacer, revisando aspectos fundamentales para entenderla y saber en qué casos se recibirá una devolución o en qué casos el contribuyente debería pagar impuestos.
Club Movimiento Funcional inicia nueva fase de entrenamiento de la fuerza para adultos
Luego de una exitosa primera etapa del proyecto de entrenamiento de la fuerza enfocado en el adulto mayor, el Club Deportivo Movimiento Funcional iniciará una nueva etapa a la espera de más financiamiento público.
En la primera etapa se desarrollaron actividades de entrenamiento de la fuerza con adultos de la Villa Don Mateo 1 y 2 y alrededores, a la cual asistieron en promedio una docena de personas a cada sesión, las que tuvieron gran acogida por parte de los participantes.
Funas digitales pueden ser legítimas en algunos casos, según la Corte Constitucional de Colombia
La Corte Constitucional de Colombia resolvió que en algunos casos las funas en redes sociales son legítimas, al referirse a la situación de un profesor de antropología acusado de acosar sexualmente a un alumno, lo que fue publicado en redes sociales.
El fallo señala que el derecho a la libertad de expresión es un derecho fundamental de un individuo que emite su pensamiento, opinión, juicio personal, o información, pero también es un derecho fundamental de las personas que acuden al mercado libre de ideas con el fin de buscar información de su interés, y además, es una condición de posibilidad para la existencia de un régimen democrático, en tanto es una característica de las sociedades avanzadas y con democracias profundas donde todos los actores sociales son objeto de escrutinio y control por parte de la ciudadanía. Esta libertad se extiende al derecho a difundir la información por los medios, en el idioma y en el tono que elija el emisor, lo que, por supuesto, incluye los medios digitales.
Corte Suprema confirma que administración de un edificio puede cortar electricidad a residentes morosos
La Corte Suprema confirmó la sentencia dictada por la Corte de Temuco, que desestimó el recurso de protección interpuesto por un particular, en contra de la administración el edificio en el cual vive.
El actor indica que vive en el piso 15 de un edificio de Temuco y que, al residir en el último piso del recinto, ha sufrido las consecuencias de los desperfectos y falta de mantención en la techumbre del lugar, debiendo soportar filtraciones de humedad y goteras, todo lo cual le ha producido gastos de reparaciones, impidiéndole, en consecuencia, pagar los gastos comunes.
Tirón de orejas para la SEC: Corte Suprema dió la razón a cliente que reclamó cobros excesivos de ENEL
La Corte Suprema acogió el recurso de apelación deducido por un particular en contra de la sentencia dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, que rechazó la reclamación presentada en contra de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, y en su lugar la acogió.
En su libelo el consumidor afectado expone que el día 21 de julio de 2020 inició reclamos contra la empresa ENEL Distribución Chile S.A. por medio de la red social Twitter, debido a un alza excesiva en sus cobros por consumo eléctrico en el mes, con una suma que constituía más del doble de lo que normalmente consumía.