Portada
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: La primera semana del gobierno de Boric
Un somero análisis de la primera semana del gobierno de Gabriel Boric fue la principal materia del capítulo de "Aun es Tiempo", del 16 de marzo de 2022, en el que participó el Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, junto a los periodistas Andrés Marín y José Ramón Lizana Godoy.
Así se revisó la bochornosa visita de la ministra Siches a Temucuicui, el fallido nombramiento del cura Felipe Berrios como asesor del Ministerio de Vivienda y la vergonzosa acusación del presidente Boric al príncipe español, acusándolo de haber llegado tarde a la ceremonia de asunción del mando en circunstancias que todo se debió a severas fallas del protocolo chileno.
Alejandro Pujá en Aun es Tiempo: Con Ricardo Guzmán y el ADN del chileno
La última entrevista del Delegado Presidencial Regional de O'Higgins, Ricardo Guzmán, fue la primera parte del capítulo de "Aun es Tiempo", del jueves 10 de marzo de 2022, con la conducción de José Ramón Lizana Godoy y la participación del Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos.
La segunda parte del programa estuvo dedicada al análisis de algunos aspectos relevantes de la contingencia, con especial atención a las erradas ideas de plurinacionalidad, las que no consideran el necesario mestizaje que viven todas los pueblos, al punto que un simple análisis de ADN, ofrecido por diversas empresas, revela que no hay razas ni individuos puros y que, al contrario, los humanos actuales somos los herederos de una enorme variedad de ancestros de diversas partes del mundo.
Corte Suprema rechaza amparo interpuesto por ex gerente en cobranza previsional
Así, la Corte Suprema confirmó sentencia dictada por la Corte de Temuco, desestimando el recurso de amparo interpuesto por el ex gerente de una empresa contra quien se decretaron órdenes de arresto en juicio de cobranza de cotizaciones previsionales.
El actor expuso que el Juzgado del Trabajo de Temuco decretó orden de arresto en su contra, en calidad de gerente de la Sociedad Constructora Ignamol Ltda., por concepto de cotizaciones impagas, a pesar de no detentar actualmente la representación de la ejecutada, pues cedió sus derechos y dejó tener vínculos con ella, y de haber estado detenido y pagar la totalidad del capital con dinero propio en el año 2014.
La verdadera historia del 8 de marzo contada por Pablo Muñoz Iturrieta
Aunque el 8 de marzo se celebra internacionalmente como una fecha de reivindicación de los derechos de las mujeres, aludiendo a la muerte de decenas de ellas en una protesta de trabajadoras de Nueva York en 1908, la verdad histórica es bastante anterior y se vincula con el Comunismo Internacional y la Revolución Bolchevique Rusa que llevó al poder a unos de los más sanguinarios líderes en la historia, Vladimir Lenin.
En un breve y conciso video de menos de 8 minutos, Pablo Muñoz Iturrieta, doctor en Filosofía Política y Legal y master en Psicología Filosófica, explica cómo el comunismo manipuló las necesidades de las mujeres y las usó como la pólvora para alcanzar sus ansias de poder.
Entrevista Claudio Muñoz Román: cómo usar la franquicia tributaria de la ley de capacitación
En un nuevo capítulo de las Entrevistas y Podcasts de Estudio Ciudadano, tuvimos al ingeniero Claudio Muñoz Román quien en un didáctico programa contó importantes detalles para saber cómo usar la franquicia tributaria del Estado en capacitaciones laborales.
En poco más de una hora, Claudio Muñoz, profesional con más de 15 años de experiencia en el área, despejó las principales preguntas del Director de Estudio Ciudadano, Alejandro Pujá Campos, sobre los más importantes aspectos que se deben conocer para acceder a los beneficios y ventajas de la ley 19.518, de capacitación.